QUÍMICA ELECTROQUÍMICA – CELDAS ELECTROLÍTICAS Y CELDAS GALVÁNICAS CEPREUNMSM

PROCESOS ELECTROLÍTICOS 

C. Eléctrica → Rx. Redox

 

PROCESOS GALVÁNICOS 

Rx. Redox → C. Eléctrica

 

CELDA ELECTROLÍTICA – COMPONENTES

1. Fuente externa de corriente eléctrica. 

2. Conductores – De primera especie: cables metálicos, conexiones – De segunda especie: electrolito (sales fundidas o en solución acuosa) 

3. Electrodos – ánodo (+) donde se produce la oxidación – cátodo (–) donde se produce la reducción 

4. Cuba o celda donde se lleva a cabo el proceso Sobre los electrodos se producen las reacciones redox. Los iones negativos (aniones), se dirigen al ánodo (electrodo positivo), pierden electrones y se oxidan. Los iones positivos (cationes) se dirigen al cátodo (electrodo negativo), ganan electrones y se reducen. 

CELDAS GALVÁNICAS

En estos dispositivos, denominados también pilas, se conectan dos semi-celdas de diferente potencial, de modo que generan una corriente eléctrica. En estas celdas a partir de una reacción redox espontánea se obtiene energía eléctrica. En esta celda, los electrones se transfieren en forma directa del ánodo (metal con menor potencial de reducción) al cátodo por medio de un conductor externo. Las semi-celdas están conectadas entre sí a través de un puente salino. Ejemplo: en la celda de cobre – zinc (pila de Daniells) se produce la siguiente reacción redox